InicioAnálisisUrban Myth Dissolution Center - Análisis - Nintendo Switch

Urban Myth Dissolution Center – Análisis – Nintendo Switch

Desmantelando lo paranormal

Durante la pasada Gamescom 2024, en el último día, llegó a nuestros oídos un rumor de lo más inquietante: en algún lugar de la zona indie se encontraba al acecho Urban Myth Dissolution Center, un juego con un llamativo estilo que hacía que quien lo probara… ¡Tuviera ganas de seguir jugando!

Medio año después de descubrirlo, por fin ha llegado a las tiendas digitales la versión final de la novela visual psico detectivesca desarrollada por el estudio nipón Hakababunko y distribuida por Shueisha Games, por lo que tocará sacar nuestras gafas de investigación y descubrir si los rumores son reales.

Adentrándonos en el mundo del ocultismo

En Urban Myth Dissolution Center nos pondremos en la piel de Azami Fukurai una estudiante que cuenta con una peculiar habilidad, pues puede ver fantasmas. Un día acude al Centro de Desmantelamiento de Leyendas Urbanas donde el director, Ayumu Meguriya, le explicará que no ve fantasmas, sino que cuenta con habilidades psicométricas. Traducido al castellano, nuestra querida Azamita puede ver la psique residual de personas u objetos que antes estuvieron en ese lugar, permitiéndole así conocer el pasado, y la cual podrá observar con más claridad por medio de unas gafas especiales que le entrega el director.

Después de descubrir cual es realmente su habilidad, y por culpa de tácticas de Ayumu un tanto… cuestionables, la pobre Azami se verá obligada a trabajar para el Centro en seis casos paranormales para hallar una solución a los mismos, todos ellos relacionados con leyendas urbanas populares y que investigaremos con la ayuda de Yasmin, nuestra compañera un tanto pasota pero a la que cogeremos cariño rápidamente.

Todas las investigaciones de Urban Myth Dissolution Center se ambientarán en leyendas urbanas, ya sean originarias de Japón como la de Kotoribako o más populares en occidente como el caso de Bloody Mary, y estarán llenas de giros de guión y momentos que harán que siempre queramos saber más no solo de la leyenda que nos atañe, sino de las que iremos aprendiendo por el camino.

Y, por si fuera poco, todas ellas forman parte de un plan mayor conocido en el universo del juego como «el Gran Reinicio», del que no daré más detalles pero que hace que siempre quieras seguir investigando un poquito más y te mantiene pegado a la silla durante las 20 horas aproximadas de su duración.

2025020222541100 6503B40E441345FA9758E5CE91C328A8
Y hablando de sillas, ni sentarnos tranquilos vamos a poder ya…

Identificar, investigar y desmantelar

Los casos en Urban Myth Dissolution están divididos en tres fases muy marcadas, las cuales son la identificación, investigación y desmantelamiento de la leyenda urbana. En la primera de las fases, como su nombre indica, identificaremos a que leyenda urbana nos estamos enfrentando, para así poder buscar información sobre cómo hemos llegado a esta situación en la fase intermedia y, finalmente, aplicar una solución y acabar con la leyenda.

En todas las fases la jugabilidad es similar, pues primero, antes de llegar a la ubicación en la que requieren de nuestros servicios, Azami comenzará a buscar información sobre lo ocurrido en una suerte de Twitter que han conseguido replicar a la perfección, en el que la gente se escuda en el anonimato para soltar toda clase de improperios, pero a veces encontraremos información útil para nuestro caso, la cual podremos utilizar para seguir recabando información y pruebas del mismo.

Una vez en el lugar de los hechos, Azami recabará información gracias al uso de su psicometría, pero también lo hará hablando con la gente e inspeccionando objetos que encontraremos por el lugar. Con ella, podremos ir generando distintas hipótesis para acercarnos poco a poco a la verdad.

Esta investigación, a diferencia de otros juegos similares como podría ser Ace Attorney, es totalmente lineal, pues no cambiaremos de ubicación hasta que no hayamos encontrado todas las pruebas posibles de la misma, lo cual hace que la experiencia en Urban Myth Dissolution Center sea más directa y nos evita los viajes hacia un lado y a otro en busca de alguna prueba que se nos pueda estar escapando.

Cuando hayamos reunido las suficientes pruebas, recibiremos una llamada de parte de Ayumu para dar carpetazo al caso y sacar a la luz la verdadera naturaleza de lo que está ocurriendo. Esto se hará desbloqueando los candados de la perspicacia, y, para ello, tendremos que contestar a cuatro preguntas sobre el caso de forma correcta.

Un juego que rezuma personalidad

Todo lo hasta ahora mencionado sobre Urban Myth Dissolution Center viene acompañado de una presentación impecable, que no hace sino mejorar la experiencia mientras jugamos al título. En el apartado visual nos encontramos con un estilo pixel art que de primeras puede parecer simple, pues generalmente utiliza una paleta de colores comprendida entre el azul y el rojo, siendo el azul utilizado para el escenario y el rojo para personajes y objetos importantes.

Pero, además de esto hacer que sea llamativo nada más mirarlo, cuenta con sprites de personajes y escenas en un estilo pixel art con más detalle que es una delicia a la vista, y en las que no han escatimado. En ellas, no solo podremos ver a los personajes en todo su esplendor, sino que además veremos una gama de colores más amplia, con el uso de, por ejemplo, tonos amarillos en algunas ocasiones.

2025020222481600 6503B40E441345FA9758E5CE91C328A8
2025020315424500 6503B40E441345FA9758E5CE91C328A8
2025020315482500 6503B40E441345FA9758E5CE91C328A8
2025020619084600 6503B40E441345FA9758E5CE91C328A8
2025020616143400 6503B40E441345FA9758E5CE91C328A8


Acompañado de una banda sonora que ayuda a mantener al jugador tenso y metido en la historia, con unos temazos como el de la fase de desmantelamiento que necesito que salga en plataformas de streaming para poder escucharlo mientras estoy concentrado, y con detalles tan chulos como que la música y los efectos de sonido cambian al ponernos las gafas en la fase de investigación, no es una locura afirmar que Urban Myth Dissolution Center es uno de los juegos con más personalidad que he jugado nunca, la cual derrocha por los cuatro costados.

Localización al Castellano de 10

Para poner el broche de oro, Urban Myth Dissolution Center cuenta con localización a 13 idiomas, entre los que se encuentra el Castellano. Y, desde el principio, la localización deja clara su calidad, llena de chascarrillos que nos sacarán una sonrisilla y sabiendo transmitir en todo momento la sensación correcta. Por ejemplo, cuando estemos leyendo las redes sociales veremos jerga como «bro», «lmao» y similares, ayudando a que parezca que estamos leyendo una red social totalmente real, y dota a cada personaje de una personalidad única, haciendo que cada uno hable de forma totalmente distinta.

2025020222432000 6503B40E441345FA9758E5CE91C328A8
2025020222565500 6503B40E441345FA9758E5CE91C328A8
2025020521434200 6503B40E441345FA9758E5CE91C328A8
2025020519222700 6503B40E441345FA9758E5CE91C328A8
2025020618340900 6503B40E441345FA9758E5CE91C328A8


Teniendo en cuenta el hecho de que Hakababunko es una empresa indie, sería totalmente comprensible que en el juego no hubiera localización más allá de la japonesa y la inglesa, pero ver que no solo cuenta con ella, sino que encima es una de una calidad impecable, hace que a las grandes empresas se les acaben las excusas.

Conclusión

Desde que tuve la oportunidad de probarlo en Alemania, Urban Myth Dissolution Center ha sido un juego que ha generado muchas expectativas en mi. Con cada cosa que veía sobre el, las ganas de jugarlo aumentaban. Por suerte, ya ha llegado, y no solo no ha decepcionado, sino que ha pasado a ser uno de mis juegos del género favoritos y, por supuesto, uno de los mejores juegos que he jugado en este 2025.

Urban Myth Dissolution Center se lanzará a nivel mundial el 12 de Febrero en PlayStation 5Nintendo Switch y Steam a un precio de 17,49€.

Gracias a SHUEISHA GAMES por proporcionarnos una clave para el análisis del juego en Nintendo Switch.

Más análisis aquí…

Urban Myth Dissolution Center 17,49 EUR
Caratula Urban Myth Dissolution Center

Game title: Urban Myth Dissolution Center

Game description: ¿Necesitas asesoramiento para investigar y resolver rumores relacionados con entes paranormales, objetos malditos y dimensiones paralelas? ¡En el Centro de Desmantelamiento de Leyendas Urbanas podemos ayudarte! Ponte en los zapatos de Azami Fukurai y desentraña una gran variedad de casos paranormales bajo la tutela del director del Centro, Ayumu Meguriya, cuyos poderes extrasensoriales no tienen rival.

Author: Hakababunko

[ Más ]

Overall
10/10
10/10
  • GRÁFICOS - 10/10
    10/10
  • DURACIÓN - 10/10
    10/10
  • SONIDO - 10/10
    10/10
  • JUGABILIDAD - 10/10
    10/10

Conclusiones

Desde que tuve la oportunidad de probarlo en Alemania, Urban Myth Dissolution Center ha sido un juego que ha generado muchas expectativas en mi. Con cada cosa que veía sobre el, las ganas de jugarlo aumentaban. Por suerte, ya ha llegado, y no solo no ha decepcionado, sino que ha pasado a ser uno de mis juegos del género favoritos y, por supuesto, uno de los mejores juegos que he jugado en este 2025.

Pros

  • Historia que engancha y llena de giros de guión
  • Jugabilidad simple pero muy divertida
  • Diseño artístico pixel art precioso
  • Música que ayuda a mantener al jugador tenso y metido en la historia
  • Localización al castellano 10/10

Cons

  • Pequeños bajones de rendimiento a la hora de cambiar de escenario y al cerrar cuadros de diálogo
  • Sin lanzamiento físico en occidente, teniendo que recurrir a importar la versión japonesa
Articulos Relacionados

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ultimas publicaciones

Comentarios recientes

Enable Notifications OK No thanks