InicioAnálisisYakuza Kiwami - El Dragón de Dojima se deja caer en Nintendo...

Yakuza Kiwami – El Dragón de Dojima se deja caer en Nintendo Switch – Análisis

¡Kiwami significa extremo!

El 21 de Enero de 2016 fue lanzado en Japón el remake de la primera entrega de la saga Yakuza, Yakuza Kiwami, la cual utilizaba el motor gráfico de Yakuza 0, el por aquel entonces último juego de la saga, para volver a contar la primera entrega de la historia del Dragón de Dojima, Kazuma Kiryu.

Ahora, 8 años después, el título de Ryu Ga Gotoku Studio llega a la consola híbrida de Nintendo, listo para ser disfrutado desde la comodidad de casa o fuera de ella. ¿Estará esta versión a la altura de la leyenda del Dragón de Dojima?

Descubriendo los bajos fondos de la sociedad japonesa

Yakuza Kiwami, como su nombre indica, es un juego de acción que nos enseñará los entresijos de la famosa mafia japonesa. En él encarnamos a Kazuma Kiryu, un ex yakuza caído en desgracia después de ser culpado del asesinato del patriarca de la familia Dojima. Después de pasar 10 años en la cárcel, Kiryu descubrirá que el mundo y la yakuza han cambiado radicalmente durante su encarcelamiento, y se verá enredado en una pelea entre clanes.

Toda la historia transcurrirá en Kamurocho, la contraparte ficticia de Kabukicho y barrio rojo más importante de Japón, un escenario recurrente en la historia de toda la saga y prácticamente un protagonista más de la misma, pues, con el paso de los juegos, va transformándose y adaptándose a los tiempos.

Y Kamurocho no es solo un escenario en el que pasar de un punto a otro, pues está lleno de vida, teniendo a nuestra disposición multitud de locales de comida, donde poder tomar un trago, o donde realizar actividades como participar en carreras de coches Pocket Circuit o cantar en el karaoke la ya famosísima canción “Baka Mitai”.

Pero también es un lugar en el que podremos encontrar multitud de misiones secundarias, las cuales son parte primordial de la esencia de la saga. Porque Yakuza es un juego que es serio cuando toca serlo, y que te mantiene al borde de la silla de la tensión en algunos momentos, pero sabe compaginar dichos momentos perfectamente con otros de humor desternillante, y eso es precisamente lo que hace grande a la saga.

Cuatro estilos de lucha para dominarlos a todos

En este Yakuza Kiwami, Kiryu cuenta con cuatro estilos de lucha diferentes, los cuales, si no sois nuevos en la saga, os sonarán, pues son los mismos que en Yakuza 0.

Estos estilos son Brawler, un estilo de lucha equilibrado, Rush, estilo en el que prima la velocidad y con el que podremos propinar rápidamente una ensalada de golpes para aturdir a los enemigos, Beast, con el que nos moveremos muy despacio pero a cambio podremos propinar poderosísimos ataques con mucho rango, y, por último, el estilo Dragon, estilo legendario de Kiryu que tendremos que ir rememorando durante el transcurso del juego para alcanzar su máximo potencial.

Además de los 4 estilos, un Yakuza no sería lo mismo sin la presencia de las Heat Action, brutales y espectaculares acciones que podremos ejecutar en determinadas ocasiones y que causarán estragos en nuestros enemigos. Todo esto hace que la jugabilidad sea variada e, incluso a día de hoy, se siga sintiendo fresca, haciendo que cada tipo de jugador pueda encontrar su forma preferida de jugar al título.

Rendimiento excepcional en la híbrida de Nintendo

A pesar de tratarse de un título de hace 8 años como habíamos mencionado al comienzo del análisis, tenía la incertidumbre de saber si funcionaría perfectamente en la Nintendo Switch. Por suerte, mis dudas se disiparon rápidamente. Sí, a veces tiene pequeños bajones de rendimiento mientras nos movemos por las calles de Kamurocho, pero en lo realmente importante, las peleas, el juego funciona de forma fluida.

Todo esto se logra con un impacto mínimo en la calidad visual del juego, el cual pasa de estar renderizado en 1080p en PS4 a 720p, ya estemos en modo portátil o en modo dock. Acompañado de una distancia de renderizado algo menor, hacen que la experiencia sea muy similar en una consola mucho más versátil, haciendo que esta versión de Yakuza Kiwami sea una muy buena opción para jugar al título por primera vez o para poder disfrutarlo donde quiera que estemos.

Una versión casi perfecta

Yakuza Kiwami es, con permiso de Yakuza 0, la puerta de entrada perfecta a la saga. Tener acceso a la saga Yakuza en una nueva plataforma y con una versión de calidad es, sin duda, motivo de celebración, aunque la fiesta hubiera sido mucho mayor si hubiera sido acompañada de la ansiada traducción al castellano.

No ha sido así, y considero que ha sido una oportunidad desaprovechada el no haberla incluido, pero eso no empaña el hecho de que ahora multitud de gente nueva podrá disfrutar de una de las mejores sagas que nos ha dado la industria moderna del videojuego, y se podrá hacer a partir del 24 de Octubre a un precio de 19,99€ desde la Nintendo eShop.

Gracias a Cosmocover por proporcionarnos una clave para el análisis del juego.

Más análisis aquí…

Yakuza Kiwami 19.99€
Yakuza Kiwami cover

Game title: Yakuza Kiwami

Author: Ryu Ga Gotoku Studio

Overall
8.8/10
8.8/10
  • GRÁFICOS - 8/10
    8/10
  • DURACIÓN - 9/10
    9/10
  • SONIDO - 9/10
    9/10
  • JUGABILIDAD - 9/10
    9/10

Conclusiones

Yakuza Kiwami es, con permiso de Yakuza 0, la puerta de entrada perfecta a la saga. Tener acceso a la saga Yakuza en una nueva plataforma y con una versión de calidad es, sin duda, motivo de celebración, aunque la fiesta hubiera sido mucho mayor si hubiera sido acompañada de la ansiada traducción al castellano. No ha sido así, y considero que ha sido una oportunidad desaprovechada el no haberlo hecho, pero eso no empaña el hecho de que ahora multitud de gente nueva podrá disfrutar de una de las mejores sagas que nos ha dado la industria moderna del videojuego, y se podrá hacer a partir del 24 de Octubre a un precio de 19,99€ desde la Nintendo eShop.

Pros

  • Rendimiento casi perfecto en Nintendo Switch
  • Jugablemente sigue sintiéndose fresco y divertido
  • Precio económico, ideal para atraer nuevo público a la saga
  • Poder disfrutar de la saga Yakuza en cualquier lugar siempre es positivo

Cons

  • No incluye traducción al castellano
  • Bajada de rendimiento mientras recorres las calles de Kamurocho
Articulos Relacionados

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ultimas publicaciones

Comentarios recientes

Enable Notifications OK No thanks