InicioAnálisisProbamos Neon Blood en Gamescom 2024 - Primeras Impresiones

Probamos Neon Blood en Gamescom 2024 – Primeras Impresiones

Durante el transcurso de la pasada Gamescom 2024 descubrí Neon Blood, primer trabajo de ChaoticBrain Studios, un pequeño estudio indie de nuestro país, que llegará a PC y consolas y con un estilo artístico que no dejará indiferente a nadie.

¿Qué es Neon Blood?

La forma de descubrirlo fue totalmente fortuita, pues pude conocer a los desarrolladores fuera del evento y, después de hablar sobre él, consiguieron llamar mi atención, por lo que el día siguiente, entre cita y cita con otros desarrolladores, me dirigí a probar Neon Blood.

¿Y qué es Neon Blood? Pues es una aventura cyberpunk donde viviremos la historia de Axel McCoin, un ex-detective que será la pieza clave para luchar contra la desigualdad existente entre Blind City y Bright City, las dos ciudades dentro de la megalópolis Viridis. En ella, la reciente llegada de Ruby Emerald ha coincidido sospechosamente con la llegada del Spark a la ciudad, una nueva droga que está en boca de todos y a la que el bueno de Axel es adicto. Así que toca ponerse la gabardina reglamentaria de detective y patear las calles en busca de la verdad.

Unas cinemáticas y una banda sonora increíbles

Nada más sentarme en la zona de juego, los desarrolladores me dieron una breve introducción al mundo de Neon Blood y, al terminar, me cedieron el mando para comenzar mi prueba. Y vaya forma de comenzar.

Al darle al botón de jugar fuí recibido por una preciosa cinemática realizada por el estudio Sunshine Animation, en la que tenía ganas de convertir prácticamente cada frame en mi nuevo fondo de pantalla (y, como me confesaron los desarrolladores, no era el único que había tenido ese pensamiento). Además, estaba acompañada perfectamente de una banda sonora a cargo de Wild Cat Records.

Todo ello hizo que mi primera impresión sobre Neon Blood no pudiera ser mejor, haciendo que tuviera más ganas aún de entrar en su mundo.

Un apartado visual en 2.5D que enamora

Y llegó el momento de adentrarnos en Viridis, concretamente en Blind City. Teníamos como misión encontrar a Basilio, hacker que nos daría más información sobre qué hacer, por lo que me dispuse a recorrer las calles de la megalópolis.

Mientras lo hacía, me encontré con un apartado visual en el que los escenarios en 3D combinan perfectamente con las texturas y los personajes pixel art, y, acompañado de una iluminación característica de la estética cyberpunk con muchos neones y, por consiguiente, muchas luces y sombras, hicieron que no pudiera parar de alabar lo que estaba viendo. El sentimiento de convertir cualquier frame en mi nuevo fondo de pantalla volvía a estar presente, y me recorrí la zona jugable un par de veces sólo para admirar el escenario, olvidándome completamente de lo que tenía que hacer.

Investigar… Y también pelear

Familiarizado ya con las calles de Blight City, procedí a retomar la búsqueda de Basilio y me dediqué a hacer lo que un detective sabe hacer mejor, que es investigar. Y en este aspecto Neon Blood brilla, pues las calles están llenas de personas, pudiendo interactuar con muchas de ellas.

Porque de eso va en parte el juego, de hablar con la gente para recabar información, ya sea por medio de nuestra labia o del modo Investigar que nos ayudara a buscar hasta en el último recoveco de un lugar, y, una vez obtenida, utilizarla para navegar por el entorno con las nuevas pistas que tengamos a nuestra disposición.

Pero no sólo de investigar vive el hombre. Llegando al final de mi prueba, y al final de mi misión de encontrar a Basilio, entré en una discusión con otro personaje y ahí hizo acto de presencia la otra parte de Neon Blood, los combates por turnos. El sistema de combate es de lo más tradicional: durante tu turno puedes atacar, defenderte, usar un ataque especial, un objeto o intentar poner pies en polvorosa. Es sencillo, y los desarrolladores me confesaron que las siguientes pruebas tendrían cambios en este apartado, pero es lo suficientemente sólido como para dejarme buen sabor de boca.

Rumbo a Viridis en Noviembre

Por desgracia no pude probar mucho más, pues disponía de un tiempo limitado para hacerlo, pero Neon Blood no pudo dejarme mejor sabor de boca: La fantástica primera impresión que me creó gracias a su apartado visual se vio acompañada de unos cimientos sólidos en cuanto a jugabilidad e historia que capturaron mi interés y harán que cuente los días para poder volver a Viridis.

Por suerte, hace unos días anunciaron que la espera será corta, pues el 26 de Noviembre llegará a nuestras casas, y desde el 14 de Octubre estará disponible una demo en Steam para que podáis echarle el guante.

Más noticias aquí…

Articulos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ultimas publicaciones

Comentarios recientes

Enable Notifications OK No thanks