InicioAnálisisReseña de Los Niños del Oeste que Crecieron Entre Dragones (GTM)

Reseña de Los Niños del Oeste que Crecieron Entre Dragones (GTM)

Los libros de videojuegos están viviendo una época dorada. Actualmente, en nuestro país gozamos de editoriales que nos brindan publicaciones de gran calidad, las cuales nos permiten aprender más de nuestros juegos favoritos, para que nuestra aventura no termine en el instante en el que apagamos la consola.

Y la magia de estos libros no se limita a eso, sino que también pueden abrirnos la mente y mostrarnos perspectivas que quizá nunca nos habríamos planteado. Ese es justo el caso del libro al que le dedicamos esta reseña, Los Niños del Oeste que Crecieron Entre Dragones. De Dragon Quest a Sea of Stars, escrito por Adrián Suárez.

IMG 5443 scaled

El JRPG es de todos

Con el preciosismo y calidad que les caracteriza, GTM Ediciones vuelve a sorprender con un libro de tapa dura editado con muchísimo mimo. Lo primero que llamará nuestra atención es la portada de tela con una ilustración inconfundible de J. Giner, en la que se destacan algunos personajes icónicos de los JRPG. En su interior, podemos disfrutar de más ilustraciones de diferentes personajes de la mano de Yue Mizukirz.

Los Niños del Oeste que Crecieron Entre Dragones es un libro atrevido, que gira en torno a una tesis “insolente”: los JRPG ya no se hacen solo en Japón. Dicho de otra forma, pone en entredicho el significado de esa J mayúscula, en el sentido de que no refiere a un origen, sino a unas reglas de diseño, a un estilo de hacer juegos.

Es una idea tan arriesgada que incluso ha provocado la cólera de los personajes de los míticos títulos que pueblan el inmenso catálogo de los juegos de rol japoneses. Como lectores, descubriremos a lo largo de sus páginas que ahora tratan de evitar por todos los medios que sigamos avanzando en esta lectura prohibida.

51ULqKozEgL

De esta forma tan inteligente, el libro incorpora un juego de rol en el que deberemos librar batallas mientras avanzamos en la lectura. Es por tanto un libro que no solo se lee, sino que también se juega. Un incentivo muy innovador que nos mantendrá enganchados hasta descubrir qué personaje de JRPG tratará de detenernos.

El libro nos anima así a leerlo de nuevo, ya que nuestra experiencia jugable puede ser muy distinta. El poder encarnar a nuestro propio protagonista es un factor que hará que el libro guarde un sitio muy especial en nuestra biblioteca de títulos dedicados a los videojuegos, para poder acceder a él de forma rápida cuando nos apetezca una nueva partida.

Un aspecto a tener en cuenta es que en la Hoja de Aventura con las instrucciones del juego hemos detectado números que no coinciden con la descripción y otros que no aparecen, lo que provoca que no se pueda avanzar de la forma planteada. La buena noticia es que la editorial ha publicado una actualización que subsana estos errores y que se puede descargar desde aquí.

La historia de Adrián y el JRPG

Como el propio autor indica en las primeras páginas de Los Niños del Oeste que Crecieron Entre Dragones, no hallarás en él un compendio pormenorizado de la historia del JRPG, sino que el libro se centra en destacar aquellos títulos que apoyan la hipótesis en torno a la que gira el libro, es decir, los JRPG que más han influenciado a occidente.

Con esa perspectiva, podremos aprender más de sagas conocidas como Dragon Quest, Pokémon, Final Fantasy (incluyendo el VII Remake y Rebirth), y otros menos como Wizardry o Ultima. También títulos transgresores como Mother o The World Ends With You tienen su espacio entre las páginas del libro de Adrián.

En cuanto a Megaten, encontraremos menciones a Digital Devil Story, Persona 3 o el impacto de Persona 5. Precisamente, Megaten es un gran ejemplo de la plasticidad del JRPG en cuanto a las historias que se pueden contar, ya es capaz de albergar temas oscuros y actuales.

NinosOeste JackFrost

El libro es a su vez un relato de la relación tan especial que tiene su autor, Adrián Suárez, con un género como el JRPG y de cómo este le ha marcado su vida hasta el punto de dedicarse profesionalmente al medio y doctorarse en narrativa de videojuegos.

Por este motivo, los detalles del desarrollo de los títulos seleccionados estarán aderezados con anécdotas de la vida del autor, que sirven como detonante del hilo conductor en cada capítulo y contribuyen a recordar los puntos clave.

Por ejemplo, su encuentro con Sonia Herranz, directora de Hobby Consolas, nos deja datos muy interesantes sobre el desembarco del JRPG en nuestro país, con la revelación de que SEGA España fue la pionera en apostar por el JRPG al traer Soleil. Siempre es una alegría conocer más sobre SEGA y lo que ha aportado a la industria del videojuego en nuestra región.

Y si el lector quiere saber más del trabajo de Adrián, hay esparcidos códigos QR por el libro para poder escuchar el podcast de Nuevebits en Spotify.

51LVtocOrL

Adrián incluso nos anima a hacerle llegar entrevistas que se le hayan podido pasar en sus referencias bibliográficas, lo que establece una conexión entre el autor y el lector muy especial.

Conclusiones

Si quieres indagar en la influencia del JRPG en occidente (y viceversa) desde un punto de vista personal y cercano, Los Niños del Oeste que Crecieron entre Dragones es el libro ideal.

Es una lectura amena, que nos permite comprender la paradoja de que el JRPG pueda tener una estructura tan flexible a partir de reglas estrictas. Nos lleva de la mano en el análisis de cómo el género pone a prueba sus propias reglas constantemente, y en las fortalezas que surgen de sus limitaciones.

Además, el juego de rol que incluye es un incentivo muy divertido que anima a sumergirse en sus páginas una y otra vez.

Puedes adquirir el libro en Amazon, GAME, GTM (en edición estándar y signature), así como en tu librería de confianza. La edición GAME contiene además una carta de Pixel Forge Foil.

reserva game ninos oeste crecieron dragones 4250406

Esta reseña ha sido posible gracias a un ejemplar proporcionado por GTM.

Más reseñas y análisis aquí.


Articulos Relacionados

Ultimas publicaciones

Enable Notifications OK No thanks