En la pasada Gamescom 2024 tuve el placer de probar, gracias a una recomendación de nuestro querido experto en realidad virtual Luismi, Skydance’s Behemoth, el último juego de realidad virtual del estudio creador de The Walking Dead: Saints & Sinners, Skydance Games.
La sesión de prueba, como podéis leer aquí, me dejó con un gran sabor de boca y muchas ganas de hincarle el diente al juego completo. Por suerte, ese día llegó el pasado 5 de diciembre. ¿Habrá cumplido con las expectativas? Solo hay una forma de averiguarlo, y esa es poniéndonos nuestras gafas de realidad virtual y explorando las Tierras Abandonadas.
Índice del análisis de Skydance’s Behemoth
Historia interesante, pero algo desaprovechada
En este Skydance’s Behemoth encarnamos a Wren, un cazador que busca la cura de la maldición que le aflige a él y a su aldea. Por el camino, descubriremos que los Behemoth, unas colosales criaturas, son la clave para disipar la maldición, por lo que tendremos que armarnos de valor y enfrentarnos a ellas una a una hasta liberar las Tierras Abandonadas de su influjo.
Mientras las recorremos, nos encontraremos a dos personajes: el «Trampero», el cual nos proporcionará ayuda a lo largo de nuestra tarea, y Silja, un espíritu que actuará como guía y que, la primera vez que aparece ante nosotros, se empeña en convertir el juego en un survival horror (y que, aunque hay metraje de cuando me ocurrió, será uno que nunca verá la luz del día).
Y hasta allí llegan los personajes que no son hostiles hacia nosotros, lo cual hace que se llegue a echar de menos la presencia de alguien más. Si, a veces podemos encontrar calaveras repartidas por el terreno que, al aplastarlas, nos darán algo de información sobre la tierra en la que estamos, y, aunque las historias que nos cuentan son muy interesantes, son escasas, por lo que algún personaje más no habría estado mal, teniendo en cuenta que el juego cuenta con una novela a modo del precuela y que hacía pensar que habría mucho más que contar, o al menos que nos cruzaríamos con algún personaje más en nuestro periplo.
Una ambientación impresionante
Skydance’s Behemoth utiliza como motor gráfico Unreal Engine 5, lo que le permite sacar músculo gráfico. En todo momento el juego se ha sentido fluido, algo muy importante en la realidad virtual para evitar mareos y, a su vez, conseguir una mayor sensación de inmersión. En PSVR2, plataforma en la que lo hemos probado, la tasa de frames era totalmente estable, por lo que el juego cumple su cometido en este apartado. Y ello, acompañado de una banda sonora totalmente épica hace que sintamos que estamos realmente en las Tierras Abandonadas mientras estamos jugando al título.
Jugablemente divertido, pero quizá algo repetitivo
En el apartado jugable, como ya os adelantamos en las primeras impresiones, nos encontramos con unas mecánicas que son divertidas, intuitivas, y que, cuando funcionan, lo hacen francamente bien. En combate, contaremos con ocho espacios en el inventario para poder guardar nuestras armas preferidas, y, además de blandirlas, podremos usarlas para atacar, bloquear o incluso hacer parrys a los enemigos.
También podemos hacer uso de un gancho para recoger armas a distancia o tirar de troncos y así acabar con nuestros enemigos con ayuda del entorno, de una supervelocidad que nos permitirá recortar distancia o ampliarla rápidamente y de una superfuerza que hace que tan solo necesitemos la ayuda de nuestros puños para acabar con quien se nos ponga por delante.
Por otro lado, entre combates nos moveremos por el mapa con ayuda del gancho, que nos permitirá desbloquear nuevas áreas tirando de la cuerda para, por ejemplo, derribar muros, o llegar a sitios a los que no podríamos acceder escalando, haciendo que en ocasiones nos podamos balancear entre puntos y sentirnos como el hombre araña.
Todo esto está genial, si no fuera por que la estructura de niveles de Skydance’s Behemoth es una fuertemente definida con la técnica que, como fan de Los Simpsons, me gusta denominar como la técnica «arranca, frena y claxon», en la que casi siempre encontraremos primero un encuentro con enemigos, pasaremos a un puzzle sencillo dónde nos darán un arma legendaria, encontraremos a más enemigos y probablemente a un jefe humano, y, al final, llegaremos a uno de los cuatro Behemoth, todo para volver a empezar cuando acabemos con él.
Y, durante todos estos encuentros, la variedad es escasa, haciendo que los combates sean muy predecibles, salvo en el caso de algunos jefes humanos y los Behemoth, donde cada uno de ellos cuenta con una mecánica distinta que se siente como un soplo de aire fresco entre tanta monotonía.
Con errores prematuros pero, por suerte, subsanados
En el párrafo anterior he mencionado que las mecánicas, y por tanto el juego, cuando funciona, es francamente divertido, y la elección de esas palabras no ha sido aleatoria. Y es que en las primeras versiones a las que tuvimos acceso Skydance’s Behemoth contaba con una serie de bugs de todo tipo que lastraban la experiencia. Algunos eran bugs leves e inocuos, como que, por ejemplo, las texturas de los enemigos al desmembrarlos se volvían locas, pero otros eran más graves, como el hecho de que no apareciera una llave necesaria para abrir una puerta, impidiendo así el progreso a través de la historia, o no permitir cambiar el modo de juego de sentado a de pie.
Todo ello, por suerte, se ha ido subsanando gracias a los parches que ha recibido el juego en estos días, pero, en mi opinión, sería faltar a la verdad no mencionar que estos problemas estaban ahí, y que, por tanto, el juego hubiera necesitado un tiempo más en el horno para no tener dichos problemas de juventud.
Conclusión
A pesar de que tiene muchas cosas mejorables, mi experiencia con este Skydance’s Behemoth ha sido más que positiva. La base que ha creado el estudio estadounidense con esta entrega es muy sólida, y, realizando algunos ajustes, como, por ejemplo, darle más protagonismo a los Behemoth en una posible secuela, estaríamos ante un verdadero titán de la realidad virtual. Podéis disfrutar de Skydance’s Behemoth en PSVR2, SteamVR y Meta Quest a un precio de 39,99€
Skydance's Behemoth
Game title: Skydance's Behemoth
Author: Skydance Games
Overall
-
GRÁFICOS - 8/10
8/10
-
DURACIÓN - 7/10
7/10
-
SONIDO - 8/10
8/10
-
JUGABILIDAD - 8/10
8/10
Conclusiones
A pesar de que tiene muchas cosas mejorables, mi experiencia con este Skydance’s Behemoth ha sido más que positiva. La base que ha creado el estudio estadounidense con esta entrega es muy sólida, y, realizando algunos ajustes, como, por ejemplo, darle más protagonismo a los Behemoth en una posible secuela, estaríamos ante un verdadero titán de la realidad virtual. Podéis disfrutar de Skydance’s Behemoth en PSVR2, SteamVR y Meta Quest a un precio de 39,99€
Pros
- Gran inmersión
- Combate divertido e intuitivo
- Los Behemoth son impresionantes y enfrentarse a ellos es un desafío muy divertido
Cons
- Peca de repetitividad en ocasiones
- Si no tenéis las «piernas virtuales» es un juego que puede llegar a marear
- Falta de pulido de lanzamiento