InicioArtículos¡Visitamos el OXO Museo del Videojuego en Madrid!

¡Visitamos el OXO Museo del Videojuego en Madrid!

Visitamos Oxo Museo del Videojuego en Madrid

El sábado 14 de diciembre tuvimos la oportunidad de visitar el OXO Museo del Videojuego Madrid. Situado en pleno corazón de la ciudad, en la calle Postigo de San Martín, junto a la Plaza de Callao, este museo está dedicado a la historia y evolución de los videojuegos, ofreciendo recorrido histórico desde los años 70 hasta la actualidad.

El museo contribuye a cimentar la oferta cultural relacionada con los videojuegos en España, la cual está siendo cada vez más rica. No obstante, se trata del segundo recinto de OXO Museo en nuestro país, lo que refleja el éxito del mismo y la expansión que está alcanzando gracias al apoyo recibido.

Un nostálgico recorrido por la historia del videojuego

El OXO Museo del videojuego de Madrid cuenta con tres plantas en total. Tras acceder al edificio y adquirir la entrada, se nos invita a subir al primer piso, el cual cuenta con la exposición fija. El segundo piso es el que está dedicado a las exposiciones temporales, donde actualmente se exhibe una impresionante colección para conmemorar el 30º aniversario de PlayStation.

Al subir las escaleras, el visitante se verá inmerso en un viaje al pasado, con una exposición que recorre la evolución de las consolas, la tecnología y los videojuegos en general. El museo da completa libertad para realizar el recorrido como el visitante prefiera, comenzando por juegos y plataformas de hace 70 años o por títulos más actuales. El tener la oportunidad de probar consolas y juegos que hicieron historia ya es de por sí una experiencia valiosa en sí misma, y es de alabanza la labor encomiable y el esfuerzo que requiere la preservación de todo este material.

IMG20241214113009 scaled

Uno de los aspectos más positivos del museo reside precisamente en su interactividad, ya que prácticamente todo lo que está a la vista se puede jugar. Clásicos como el Prince of Persia de SNES o el Sonic Adventure de Dreamcast, que incluso cuenta con la Visual Memory funcional, son solo algunos de los títulos que tuvimos la oportunidad de jugar.

Las vitrinas están repletas de accesorios, consolas y juegos con los que el común de los mortales solo podría soñar, como un ROB genuino. Los muros del museo cuentan con explicaciones detalladas de cada exposición, con carteles y decoraciones que complementan a la perfección la experiencia, como unos llamativos cuadros que permiten analizar los componentes interiores de distintas consolas y mandos.

IMG20241214112938 scaled

La sala arcade del museo incluía una variedad de juegos interesante, entre las que destaca la popular Luigi’s Mansion y máquinas de ritmo como Wacca y Maimai. Lamentablemente, algunas de las máquinas estaban apagadas, y la Maimai en concreto tenía parte de las pantallas rotas y la pulsación de los botones tampoco se transmitía de forma adecuada, lo cual nos resultó un poco chocante considerando que el museo lleva menos de un mes abierto.

Uno de los detalles más inesperados fue encontrar una capilla dentro del museo. Este lugar rinde homenaje a muchos de los desarrolladores más conocidos de la industria del videojuego y, justo en el centro, se sitúa una estatua de BB de Death Stranding. Un detalle sorprendente que sin duda aportó un toque único al recorrido.

Esta primera planta también alberga una exposición de cuadros, entre los que se podían encontrar obras de artistas destacados como Azpiri.

OXO Museo presenta la Exposición 30º Aniversario de PlayStation

El último piso es el destinado a las novedades del museo, con exposiciones temporales destinadas a que nos animemos a regresar al museo cada cierto tiempo. En esta ocasión, encontraremos una experiencia centrada en el 30º aniversario de PlayStation, con un recorrido desde PSX hasta PS5. Todas las consolas se encuentran disponibles para que el visitante pueda probar algunos de los títulos más destacables de la historia de Sony.

Allí encontraremos una reproducción del primer mando de PlayStation a tamaño gigante. En nuestra visita, pudimos jugar a Crash Bandicoot, echando unas risas ante la dificultad de poder trasladar las órdenes a la pantalla. Una experiencia la mar de divertida.

El museo ofrece múltiples oportunidades para hacerse fotos, ya que pueden encontrarse decoraciones y estatuas de muchos personajes icónicos y puntos destinados para este fin, como un escenario tematizado de God of War Ragnarok, una figura de Lara Croft y figuras de LEGO gigantes.

El recorrido concluye con una sala que permite montar tus propias creaciones de LEGO y otra que contiene juegos de realidad virtual, en la que incluso es posible subirse a una atracción que recrea de manera fehaciente las sensaciones de una montaña rusa.

Celebrar y recordar

Al final del recorrido, de vuelta en la planta baja, hay un espacio ideal para la celebración de eventos y presentaciones, así como con una barra de bar para poder reponer fuerzas tras la visita. En este punto clave también se halla un monumento llamado Domino’s Tribute, el cual rinde homenaje a las distintas consolas y ordenadores que han ido llegando al mercado con el paso de los años. Junto a sus distintos accesorios y componentes, se entrelazan para formar una gigantesca torre.

En la zona aledaña se puede encontrar una pequeña sala con las instrucciones a seguir para participar en el sorteo de un ordenador tematizado de Final Fantasy XVI. ¡No te lo pierdas!

Por último, junto a la salida de OXO Museo, puede encontrarse una tienda muy amplia, con productos de todo tipo relacionados con los videojuegos y la cultura geek. Con la amplia selección de la que disponen, será difícil no verse tentado con algún recuerdo de la visita. Nos gustaría destacar aquí la gloriosa estantería repleta de libros editados por Héroes de Papel, GTM, Game Press, etc. Nos llevamos una grata sorpresa al encontrar allí Yo soy tú, tú eres yo.

Nos gustaría agradecerle a todo el personal del museo su enorme amabilidad y atención en todo momento, que sin duda contribuyeron a hacer de nuestra visita una experiencia muy agradable. En especial, fue una alegría tener la oportunidad de conocer a personas tan atentas como Christian y firmarle un ejemplar de nuestro libro de Persona.

¡Muchísimas gracias a OXO Museo por los recuerdos que nos llevamos con nosotros!

Conclusión

OXO Museo del Videojuego de Madrid es una visita obligada para los aficionados a los videojuegos y una excelente alternativa si no puedes desplazarte hasta Málaga para visitar el primero de los museos OXO. Con un recorrido de unas 2-3 horas que cubre desde los años 70 a la actualidad y su enclave excepcional en la capital, este museo complementa y enriquece la oferta cultural relacionada con los videojuegos en nuestro país.

Debido a la gran afluencia de visitantes desde primera hora a OXO Museo, te recomendaríamos organizar tu visita, sobre todo si tienes intención de pasar por allí en fin de semana. El museo posee una distribución bien aprovechada que requiere a veces pasar por pasillos estrechos, sobre todo en la primera planta, por lo que puede resultar un poco agobiante si la afluencia es alta. Por otra parte, habiendo visitado el OXO Museo de Málaga en 2023, nos ha dado la impresión de que la selección es algo más pequeña en comparación, ya que existe un piso menos en el de Madrid, aunque la experiencia es igualmente fascinante e inmersiva.

Cabe destacar que la entrada general cuesta 21€, por lo que puede que no se encuentre al alcance de todos los bolsillos, aunque existen también packs familiares.

Para más información os invitamos a visitar la página web oficial de OXO Museo del Videojuego de Madrid.

Más artículos aquí…


Articulos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ultimas publicaciones

Comentarios recientes

Enable Notifications OK No thanks